Tipos de estrategias de captación de leads | Agencia SIM
Un lead digital es el contacto que llega a una empresa motivado por una campaña digital.
El proceso comienza cuando alguien realiza una búsqueda sobre un concepto de su interés y pincha en un enlace, facilitando sus datos a través de un formulario (captación de leads) y, perdiendo así su condición de visita anónima, convirtiéndose en un contacto que autoriza a la empresa para que inicie una conversación comercial con él.
Puedes realizar diferentes acciones digitales para la captación de leads, estos contactos pasarán a nutrir la base de datos de tu empresa y podrás realizar sobre ellos un seguimiento que permita su conversión en clientes. Es importante enfocar bien las campañas para que los leads sean de calidad e identificar los que estén realmente interesados en los servicios y productos de tu compañía. Cuantos más leads de calidad obtengas, mayor será la probabilidad de cumplir los objetivos de conversión. De esta forma se contribuirá a favorecer la acción comercial de tu empresa.
Desde Agencia SIM te ayudamos con tu estrategia para impulsar tu negocio.
Tipos de estrategias
Para determinar una estrategia de captación de leads hay que tener en cuenta las características de tu empresa, así como los productos o servicios que ofertas. Elegir una estrategia u otra dependerá de muchos factores. No obstante, podríamos resumirlas en las siguientes:
SEO
Al hablar de SEO nos referimos a una técnica de marketing online basada en la generación de contenidos (Content Marketing) que tiene como finalidad conseguir las mejores posiciones en los resultados orgánicos de las herramientas de búsqueda (buscadores), a través de la descarga de contenidos de valor.
Construir un Blog dentro de tu página web te permite generar un área que vas a ir alimentando con contenidos en base a temas relacionados con tu actividad, que incorporan palabras clave de tu negocio. Esto permite que quien busque por dichos conceptos te pueda localizar y ponerse en contacto contigo.
La web de tu empresa debe además estar optimizada para SEO, conteniendo estas palabras clave que hemos comentado. Las palabras clave, conocidas como Keywords, serán revisadas periódicamente e irán evolucionando.
Basada también en el Content Marketing, otra estrategia de captación y fidelización de clientes es la incorporación de una suscripción en la web de tu empresa; que te autorice a enviar a los usuarios el contenido sobre tus productos o servicios a través de una Newsletter o vía email. Si el destinatario del mensaje entiende que los contenidos que ofrece tu compañía serán de su interés, será más sencillo conseguir esta autorización.
En esta misma línea, también a través de email marketing podemos hacer envíos de contenidos a tu base de datos. El email marketing es uno de los canales más efectivos para comunicarnos con los clientes actuales y potenciales, ya que permite llegar directamente al destinatario. Para ello, es importante explicar de manera clara al usuario los beneficios que puede obtener al suscribirse a la lista de email (lanzamientos, consejos exclusivos, ofertas personalizadas, etc.). Además, hay que cuidar la frecuencia del envío de los emails, ni hacerlo demasiado frecuente ni demasiado poco; hay que buscar un punto intermedio que dependerá del tipo de negocio, para que los usuarios no se olviden de tu empresa y te tengan en cuenta. Y por último, conviene hacer test para probar diferentes aspectos de tus emails para analizar lo que funciona y lo que no funciona entre tu público objetivo.
SEM
La publicidad de pago (SEM) es una de las estrategias que permite llegar a un público que no te conoce. A través de la inserción de anuncios en diferentes buscadores, se puede dirigir la publicidad a tus clientes potenciales que estén interesados en obtener la información de tu producto o servicio, facilitando de esta forma la generación de leads, a través de concursos en tu página web o redes sociales, o llevando a cabo campaña de captación de leads en plataformas de Ads.
La principal plataforma que se emplea para este tipo de campañas es Google AdWords, ofrece variedad de posibilidades y tipos de anuncios; dando la opción de realizar campañas en fichas de producto haciendo que el alcance esté dirigido a tu público objetivo logrando un mayor impacto.
Otras opciones son las redes sociales (Facebook Ads, Twitter Ads, LnkedIn Ads, Instagram Ads, etc.), canales que también permiten la segmentación y así tus productos o servicios llegarán al nicho de clientes que tú quieras.
El SEM se realiza a través de la búsqueda de las palabras clave para que el usuario te pueda encontrar de forma más fácil.
Landing page
La landing page es la página de destino a la que llega un lead, ella incluye un formulario donde se recopila la información de tus clientes potenciales, tanto sus datos de contacto como sobre sus necesidades y te permite medir de esta manera los resultados de la campaña.
La landing page debe impactar al cliente potencial tanto por el diseño como por el contenido. El diseño debe ser claro, limpio y atractivo, el texto debe suscitar de inmediato el interés en el usuario y convencerle de que la descarga de tu contenido le va a aportar información de interés. Además, un buen método para conseguir leads es utilizar videos u otros contenidos interactivos.
Formulario de captación de leads para conseguir contenido descargable
A la hora de diseñar un formulario para la landing page, hay que pensar en el recorrido que el usuario va a realizar en tu página, para ver cuál sería el mejor lugar para insertar el formulario junto con las ofertas del producto o servicio que se adapte a sus intereses para que lo pueda descargar y ampliar la información.
Por ello, hay diversas estrategias de captación de leads para incorporar en tu negocio, dependiendo del objetivo que quieras conseguir. Desde Agencia SIM te podemos ayudar a realizar y optimizar las campañas de captación de leads para obtener un incremento de tus conversiones.