Roadshow
Cliente: Diálogos que Impulsan
Objetivo: organizar un RoadShow por más de 20 ciudades del territorio español, con ponencias de grandes marcas que otorgaban a las Pymes de cada ciudad, claves y consejos para potenciar su negocio.
Beneficios obtenidos:
Un formato con mensaje potente para los asistentes
Un evento atractivo para conseguir la colaboración y apoyo de las instituciones de cada ciudad
Propuesta y contratación de ponentes externos que apoyen el mensaje corporativo
Gran difusión mediática en cada acto
Desarrollo:
La idea del roadshow surge en el momento más crítico en el que la crisis estaba haciendo estragos en la economía española. Compañías líderes de los diferentes sectores del mercado se unieron con el objetivo de organizar una serie de encuentros. Estos eventos se organizaron para que las empresas españolas pudieran encontrar las claves para potenciar su negocio.
Entre los diferentes temas se incluían los de financiación, exportación, ahorro energético, logística, tecnología e innovación, marketing y RRHH. A lo largo de estos 7 años el proyecto se ha concretado en un Roadshow que recorre todo el territorio nacional.
Cada año, la iniciativa ha tenido lugar en 14 a 20 ciudades, donde las compañías podían recibir ideas prácticas para implementar en su empresa. Los portavoces de dichas ponencias han pertenecido a firmas como Banco Santander, Deutche Bank, Endesa, JCDecaux, Mercedes Benz, Sanitas, Microsoft, HP, AXA, Ecoembes, Vodafone y Universal Pay entre otros.
¿Por qué un roadshow? ¿A qué necesidades responde?
El formato de Roadshow utilizado en este proyecto dota a las compañías de una capilaridad que les permite optimizar sus esfuerzos y sacarles el máximo rendimiento. Replicando los eventos en todas las ciudades, los mensajes obtienen una mayor repercusión, ya que la abundancia de sedes y fechas facilitan la asistencia. De esta manera se maximiza el retorno de la inversión en marketing y comunicación, y se asienta el mensaje de manera extensiva.
Los contenidos han ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de las empresas en cada momento. En un principio, los actos estaban compuestos por ponencias unidireccionales y se han convertido en un diálogo o debate entre los expertos. Por supuesto, todos los asistentes tienen un protagonismo relevante con el nuevo formato.
Resumiendo, gracias a la itinerancia se puede convocar a un mayor número de asistentes en total. Además, al ser los eventos más pequeños que si fuese uno grande y multitudinario, se pueden tratar problemáticas más específicas o sujetas a los diferentes ámbitos territoriales. En consecuencia, las jornadas tienen un cariz más activo y enriquecedor para los asistentes.
Conferenciantes como David Meca y Pau García Milá
Como colofón, este año, entre los ponentes hemos contado con la participación de influencers de alto nivel. En materias como la innovación, hemos contado con gente de la talla del joven Pau García Milá, empresario, profesor y gran comunicador. En motivación, hemos tenido la oportunidad escuchar a David Meca, el que fuera 8 veces campeón del Mundo en natación.
Resumen del Roadshow
Hemos creado un formato con mensaje potente para los asistentes, que ha sido capaz de convocar en cada ciudad a más de 150 empresas.
Se ha construido un acto atractivo para conseguir la colaboración y apoyo de las instituciones. Hemos contado con distintas personalidades de ayuntamientos y comunidades autónomas para la apertura y apoyo de los encuentro.
Además, hemos conseguido difusión mediática. Se ha creado interés entre los medios de comunicación y han acudido a cubrir el acto, consiguiendo una repercusión mediática con más de 5.000 impactos.