Colaboración para formación en los masters de ESIC
Cliente: ESIC
Objetivo: Trabajar con los alumnos del masters de negocios de ESIC la implementación de toma de decisiones de los pilotos de combate.
Beneficios obtenidos:
Elaborar un plan de negocio viable, eficiente y efectivo
Trabajar competencias como el liderazgo y el trabajo en equipo
Mejorar capacidades como la comunicación, la escucha y el análisis
Aprender a gestionar la incertidumbre
Desarrollar el trabajo bajo condiciones de estrés
Desarrollo:
Hemos firmado un acuerdo con ESIC para colaborar a nivel de formación en sus masters de negocios en todo el territorio nacional.
Tras realizar una serie de acciones conjuntas basadas en la implementación de la metodología de toma de decisiones de los pilotos de combate aplicada a la empresa. ESIC ha comprobado el valor formativo aportado por dichos los talleres y ha decidido incluirlos dentro de sus principales programas de máster. De esta manera ha conseguido trabajar la toma de decisiones de manera creativa.
Con ello trata de sacar a los alumnos de su zona de confort y hacerles trabajar en situaciones críticas, con tiempo limitado, bajo presión y recursos escasos. Se busca la elaboración de un plan viable, eficiente y efectivo que les permita cumplir con un objetivo marcado.
En esta actividad también se trabajan competencias como el liderazgo, el trabajo en equipo y capacidades como la comunicación, la escucha, el análisis y la gestión de la incertidumbre.
Formación basada en la metodología de pilotos de caza
En estos talleres de formación los alumnos de ESIC aprenden a tomar decisiones con escasa información o a evaluar riesgos y decidir la manera óptima de actuar con los recursos disponibles. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación. A través de los briefings de equipo se potencian competencias fundamentales para los líderes en el mundo actual como son la comunicación, la confianza en uno mismo y la capacidad de escuchar.
La misión es entender, crear y utilizar herramientas procedimentales que aseguren el correcto desarrollo de las tareas. Con el fin de alcanzar los objetivos encaminados a mejorar la organización, productividad y motivación a la vez que reducen errores y fallos de comunicación.
Hacer uso del ciclo de mejora continua. Gracias a un profundo análisis de los propios procedimientos, técnicas y objetivos los estudiantes son capaces de identificar puntos clave que les ayuden a mejorar su eficiencia y resultados.
Puntos fuertes de la formación
El mundo de los negocios se desarrolla en un ambiente altamente agresivo, competitivo, incierto y arriesgado. Ese es exactamente el tipo de escenario en el que los pilotos de combate están acostumbrados a trabajar durante largos periodos de tiempo bajo intensas condiciones de estrés.
Las herramientas que han sido y son usadas por los pilotos de combate para hacer frente a amenazas, desarrollar efectivamente su trabajo y reducir las posibilidades de error pueden ser adaptadas a escenarios civiles. Cualquier organización puede utilizarlas para obtener una ventaja competitiva sobre el resto. De la misma forma, los pilotos de combate no trabajan solos, sino que necesitan ser capaces de comunicar sus ideas de una forma clara y sin ambigüedades. El mundo de hoy en día está casi completamente conectado, y una comunicación efectiva es una de las claves para conseguir un equipo de alto rendimiento.
¿Cómo puedo pedir formación a medida?
Desde Agencia SIM ofrecemos Fighter Management Experience, formación con metodología de PILOTOS DE CAZA para empresas y ejecutivos. Consúltanos