Estrategia competitiva: Liderazgo y mejora continua
En entornos inciertos como el actual, las empresas necesitan adoptar una estrategia competitiva que les permita conseguir el éxito. ¡Descubre cómo hacerlo!
Estrategia competitiva para un entorno cambiante
Hoy en día vivimos en un entorno rápidamente cambiante. En el mundo de las organizaciones provoca más de un dolor de cabeza a sus directivos. ¿Por qué? Porque los planes de ejecución empresariales pronto pueden quedar obsoletos y dar lugar a resultados negativos para la compañía. Hay que tener en cuenta varios factores. Primero, el mundo sigue girando y los competidores continúan avanzando. En segundo lugar, los recursos se redistribuyen y lo que hoy es prioridad, mañana puede no serlo. En un mundo globalizado donde predomina la economía digital y la información se transmite en tiempo real, todo cambia a una velocidad increíblemente rápida y es necesario adoptar una estrategia competitiva eficaz.
Entonces, ¿cómo puede hacerse frente a lo inesperado en el mundo empresarial? Emulando a aquellos profesionales que más preparados están en ese sentido: los pilotos de combate. ¿Conoces la metodología que implementan en las operaciones aéreas para conseguir el éxito en entornos inciertos? Se trata de la metodología de liderazgo y mejora continua. La experiencia de los pilotos de combate los hacen expertos en la construcción de equipos completamente cohesionados que estimulen la innovación y desarrollen una estrategia competitiva ventajosa.
Liderazgo efectivo y aprendizaje continuo
Conseguir una ejecución perfecta y sin fisuras está directamente ligado a la disciplina, la responsabilidad y el apoyo mutuo entre empleados de un mismo equipo. De esta manera podrán enfrentarse a cualquier brecha que el entorno cambiante provoque en los planes de la empresa. ¿Cómo conseguir una ejecución disciplinada en la organización? Desarrollando una estrategia competitiva o, lo que es lo mismo, un modelo que todos los integrantes del equipo puedan compartir y que les permita mantenerse unidos bajo un mismo enfoque.
De la misma manera, la toma de decisiones en la empresa debe estar completamente organizada. Aprendiendo a crear planes alineados y a utilizar las herramientas necesarias, los miembros del equipo podrán ejecutarlos durante todo el camino recorrido. Finalmente, es necesario beneficiarse del bucle de aprendizaje continuo. Éste está basado en las técnicas de debriefing que los pilotos de combate utilizan en sus entrenamientos diarios y que les permite ejecutar las acciones rápidamente.
Establecimiento de metas y objetivos
A través de talleres, los equipos pueden aprender a implementar la estrategia de liderazgo y mejora continua de los pilotos de combate para conseguir una ejecución impecable en sus compañías. ¿Qué beneficios aporta a las organizaciones? El establecimiento de un ROI inmediato y la creación de un marco sostenible para la mejora continua de los procesos.
¿Quieres que éstos profesionales identifiquen los desafíos de tu compañía y aceleren su rendimiento? A través de la planificación de una misión simulada, siguiendo los pasos de la metodología de liderazgo y mejora continua y asesorados por pilotos de combate, los equipos aprenderán a crear planes más fuertes, trabajando y colaborando con todos los miembros, y descubrirán cómo aplicar inmediatamente el proceso a un proyecto real de su empresa.
Solicita más información: https://agencia-sim.com/fighter-management-experience/
One comment
Es un gran alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Queda claro, que sabes cómo llevar un post a la luz y que sea adictivo. Más internautas tiene que leer esto.