Eventos sociales: Madrid se llena de pianos #pianosenmadrid
Madrid se llena de pianos es uno de los eventos sociales más reconocidos de la capital. ¿Por qué las empresas acercan valores al público? ¡Descúbrelo ahora!
Eventos en Madrid: Madrid se llena de pianos
Agencia SIM organizó y gestionó la comunicación de la quinta edición de Madrid se llena de pianos el pasado 5 de octubre. La iniciativa fue promovida por la Fundación Jesús Serra y el Concurso Internacional de Música Maria Canals. Durante la jornada se disfrutó de ocho pianos colocados en la Calle Serrano y la Plaza de las Cortes. El objetivo de la iniciativa fue fomentar el conocimiento de la música clásica entre todos los estratos de la sociedad.
Madrid se llena de pianos tuvo lugar entre las 11h y las 20h. Como resultado de la jornada, amantes de la cultura, bailarines, músicos y viandantes sorprendidos por la acción cultural disfrutaron -e hicieron disfrutar- con espectáculos músicales gratuitos a pie de calle. Finalmente, el broche de oro lo puso el Gran Concierto celebrado en el Auditorio Nacional. La actuación, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Pablo González, contó también con la participación del pianista Danylo Saienko, ganador del 61 Concurso Maria Canals Barcelona.
Eventos sociales
Cualquier organización puede contribuir con la sociedad a través de eventos sociales que acerquen expresiones artísticas al público. Promover la cultura es, por lo tanto, una forma de promocionar una organización de manera diferente y altamente efectiva. Existe una relación evidente entre el desarrollo de proyectos culturales y la promoción de organizaciones específicas como fundaciones y asociaciones.
El impacto que los eventos sociales culturales generan en la sociedad provoca un retorno de la inversión muy favorable. Tal vez no solo deba concebirse como una herramienta para la promoción de actividades económicamente rentanbles. Frente a ello, debe valorarse como un factor que promueve el desarrollo del capital social. Es decir, el grado de confianza, el orgullo cívico, la cooperación o la cohesión entre diferentes actores de la sociedad.
Valor de los valores
El publico celebra la organización de actividades culturales. Acciones que les transmiten un sentimiento de orgullo y pertenencia a una comunidad, además de aumentar su satisfacción y, en algunos casos, su calidad de vida. En este contexto, el público se encuentra más motivado a participar porque percibe que colabora con el desarrollo de su entorno. Y todo ello gracias a la organización responsable del evento.
Las cultura ayuda a construir y a promover actividades que desarrollen nuevas habilidades e iniciativas locales. Especialmente relevante es la sencillez con la que la promoción de bienes y servicios culturales generan interés.
La creación de espacios de acceso a la cultura juega un rol muy importante en la promoción efectiva de organizaciones. ¿Quieres poner en valor los valores de tu empresa?
2 comments