Últimas tendencias en organización de eventos 2019
Para cualquier empresa, la capacidad y originalidad a la hora de planificar y organizar un evento es sumamente importante. Si el resultado de esa gestión es un éxito, puede abrirnos numerosas puertas de cara a conseguir nuevos clientes y afrontar nuevos proyectos. ¿Todavía no conoces cuáles son las últimas tendencias de 2019 para la organización de eventos? ¡Descúbrelas aquí!
La tecnología es un factor que está presente directamente en la organización de eventos desde dos perspectivas. Por un lado, la incorporación de las últimas herramientas digitales dentro del propio evento y por otro, en la temática de los mismos.
Si bien a lo largo de 2018 el número de actos, convenciones, eventos corporativos y congresos ha descendido considerablemente, en este 2019 se están incrementando aquellos relacionados con la ciberseguridad, el marketing digital, el big data… en los que además nos estamos encontrando con las siguientes tendencias.
Eventos híbridos: Online/offline
Llamamos eventos híbridos a todos aquellos que ofrecen una combinación simultánea entre experiencias cara a cara y virtuales. De esta forma, entre los asistentes al evento, tenemos en cuenta tanto a aquellas personas que han podido acudir físicamente como las que lo han hecho a través de los diferentes medios digitales. Las posibilidades que ofrecen las conexiones online son especialmente fructíferas:
- Cualquiera puede conectarse y seguir la conferencia desde cualquier parte del mundo
- Estas herramientas dotan de mayor dinamismo al acto
- Permite demostrar el carácter innovador de la empresa…
- Lograr una reducción considerable de los gastos sin perder de vista el objetivo principal, que no es otro que llegar al mayor número de clientes posibles.
Espacios para la interacción y la cooperación
Una de las tendencias más extendidas y acogidas positivamente en las congregaciones es la disposición de áreas que favorezcan e impulsen la interacción entre los clientes. Las salas de descanso, la distribución del mobiliario y el wifi gratuito por ejemplo. Todos ellos son aspectos que suman a la hora de hacer que el cliente se encuentre cómodo en un entorno agradable.
Puntos de carga para móviles
Reconozcámoslo, que nuestro teléfono se quede sin batería fuera de casa se ha convertido en todo un problema, especialmente si nos encontramos en mitad de una conferencia. Por ello, son muchas las empresas que optan por habilitar en sus eventos de estaciones de carga gratuitas para que el cliente no se pierda nada. De esta forma, conseguimos mejorar la experiencia del usuario y ofrecerle motivos extra para no tener que abandonar el acto.
Sostenibilidad
En una sociedad cada vez más concienciada con la necesidad de construir una economía sostenible, cada día estamos más preocupados por el cambio climático. Por lo que ofrecer una imagen sostenible y responsable con el medio ambiente se ha convertido en algo indispensable para muchas empresas. Prueba de ello es que en 2020 se prevé que la sostenibilidad será un aspecto clave a la hora de decantarse por una empresa u otra.
Algunas corporaciones como Saica, Konica Minolta, Arla Foods o Prink han tomado buena nota de ello. Cada vez es más habitual la práctica de los llamados “green events”, que consisten, entre otras cosas, en incorporar un servicio de catering basado en alimentos “bio”, “eco” y “orgánicos”. Además de utilizar transporte sostenible, usar recursos reciclables como papel o envases, adecuar los niveles de ruido o en la preferencia por los proveedores sustentables y de manufactura local.