La comunicación digital en la empresa
Llamamos comunicación digital al uso del conocimiento y la información utilizando soportes digitales a través de las nuevas tecnologías e Internet. Sería algo así como la forma de comunicarse empleando canales online. Este tipo de comunicación dota a las empresas de una constancia en el flujo de información y, sobre todo, la interacción interna y externa. Gracias al uso de nuevas tecnologías y herramientas, la difusión de la información es mucho más amplia que hace 20 años, y es que hoy en día, llegar a cualquier punto del planeta es posible con un solo ‘clic’. Sin embargo, son muchas las empresas que se muestran reticentes a usar estas mecánicas de trabajo tan innovadoras, ya sea por desconocimiento o por la dificultad que acarrea, aunque desde Agencia SIM, creemos que la comunicación digital es uno de los pilares sobre los que se erige una buena estrategia empresarial.
Crea un plan de comunicación digital
Un plan de comunicación digital consiste en materializar una estrategia que esclarezca quién es nuestro público objetivo y qué información o mensajes queremos hacerles llegar para seguir con éxito nuestra estrategia empresarial.
Algunos beneficios de este plan son la reducción de costes, el aumento de los beneficios, se potencia la imagen de la marca y la optimización de los resultados. Para que crees un plan de comunicación digital eficiente, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
- Elige a tu público objetivo
- Define tu valor diferencial, qué es lo que te desmarca de la competencia
- Márcate objetivos comerciales
- Escoge tus canales de comunicación (blogs, redes sociales, correo electrónico…)
- Diseña un calendario de publicaciones y de contenidos
- Analiza los resultados y corrige los errores
¿Qué comunicar de tu empresa?
A través de las nuevas tecnologías, las empresas pueden dar a conocer cualquier información que al consumidor le puede resultar de interés. Novedades que afecten a la compañía como puede ser una nueva actividad empresarial, un nuevo producto o servicio que se pone en marcha, la apertura de nuevas instalaciones, la incorporación de un nuevo compañero, la concreción de un acuerdo con otras empresas… también podremos contar la historia de nuestra empresa, ofrecer puestos de trabajo o destacar nuestros casos de éxito. De esta forma demostramos que la empresa existe y que nuestra comunicación es activa y eficaz.
¿Cómo comunicarlo?
Los cambios tecnológicos que se han ido produciendo en los últimos años han propiciado que hoy en día hablemos de una sociedad digital. En el mundo empresarial las plataformas digitales tienen un peso fundamental, ya sea para dar a conocer las últimas novedades o simplemente para tener una cercanía y un feedback con el cliente que de otra manera sería imposible.
Entre ellas encontramos las redes sociales, que permiten crecer exponencialmente el número de impactos de nuestros mensajes. Twitter, Facebook o Linkedin son las más utilizadas por las corporaciones debido a su inmediatez y masividad, aunque cada vez más se está imponiendo la tendencia de crear un blog corporativo en el que se da a conocer la empresa o los temas de actualidad. Otras formas de comunicación más similares a las que ya hemos venido utilizando serían los Email marketing, que no es otra cosa que el envío de información por correo a nuestros clientes, eso sí, correo digital, totalmente controlado, donde sabemos quién ha recibido la información y cuándo la ha abierto.
¿Cómo medir los resultados?
La mayor ventaja que ofrece el mundo digital es la posibilidad de analizar los resultados de las acciones que se realizan, tomar decisiones y realizar modificaciones o reconducirlas. La analítica digital es un proceso imprescindible para conocer de primera mano si hemos logrado los objetivos propuestos, en qué aspectos podemos mejorar o qué estrategias siguen siendo válidas y simplemente hay que “pulirlas”. Nos permite saber a qué número de personas hemos llegado, en qué lugares, qué rango de edad tienen… y en base a esos datos establecer nuevas metas y maniobras. Para llevar a cabo estas mediciones, desde Agencia SIM te recomendamos que acudas a herramientas como Google Analytics o las nativas de las redes sociales, que te aportarán una valiosa información sobre tu target.
En resumen, dedicar tiempo y esfuerzo a cristalizar una eficaz comunicación digital es imprescindible en los tiempos que corren para que nuestra empresa destaque frente a la competencia y la relación con el cliente sea fructífera para ambas partes.
¿Quieres saber más sobre comunicación digital? Escríbenos y te lo contamos.