Diseño UX y mejora la experiencia de usuario en tu web | Agencia SIM

¿Diseño UX…qué es UX? Como tantos términos relacionados con el mundo empresarial, y en este caso con el ámbito web, recurrimos a anglicismos; pero no te asustes, UX (User eXperience) es “Experiencia de Usuario”.

Cuando hablamos de UX, queremos hacer referencia al modo en cómo se siente un usuario navegando dentro de un site. Hacer llegar a un usuario a tu e-commerce, web empresarial, app, etc. no es fácil; pero hacer que se quede, navegue, compre o te escriba es el sueño de cualquier analista digital, no digamos del departamento de ventas.

Vamos a hablar sobre cómo debes analizar el comportamiento de las visitas, y cómo te va a ayudar a tomar decisiones que hagan mejorar tus ventas o imagen de marca.

Características del diseño UX: empezar por el “UI”

No existe una metodología exacta para poder implementar una buena experiencia de usuario. Pero para poder tener una buen UX, hay que pasar por una correcta UI. ¡Más anglicismos! UI (User Interface) o Interfaz de Usuario es un conjunto de acciones por las que el Usuario pasará durante su navegación. Debemos dar importancia a tener un buen diseño UI, con el fin de hacer que las visitas, sigan un camino que previamente has trazado para ellas. Hay que tener en cuenta algunas premisas, que te ayudarán en este proceso de diseño:

  • Analizar algunos parámetros de nuestro sitio web como Tasa de Rebote, Tiempo de visita en la Página, Número de Usuarios o Número de Páginas por Sesión.
  • Comparar estos parámetros con periodos anteriores.
  • Analizar la estructura de nuestra página web, su arquitectura.

Cuando tengas estos datos estructurados, podrás interpretar correctamente qué están haciendo las visitas en tus páginas. Y lo más importante: ¿están siguiendo esas migas de pan que les has dejado de forma visible?

“Para tener un buen UX, hay que empezar por construir un UI según nuestras expectativas con el usuario o cliente final

diseno-ux

Porque no nos engañemos, lo que buscas cuando construyes un sitio web, es que las visitas sigan un camino, que previamente has tenido que diseñar. Algunas buenas pistas:

  • Sitio web ligero. El sueño de cualquier webmaster es tener o crear un sitio web que dé buenas puntuaciones en herramientas de medición de la performance. Pero hay veces que la web, requiere de mucho contenido: ¿qué puedes hacer? Tienes que estructurar una buena arquitectura web, con el fin de generar un mapa lo más ligero posible. Empieza por crear solo las páginas que creas que tus usuarios van a visitar, solo muestra lo que van a necesitar saber, comprar, etc…
  • CTAs. ¿Quieres dirigirte a tus usuarios? Pues márcales el camino. Hay que implementar solo las CTAs o botones necesarios dentro de un contenido, que estén ubicados correctamente ¡Es la clave! Si quieres que un usuario pase de A a B, marca el camino de forma visible e intuitiva. Conseguirás no solo más páginas visitadas o tiempo en la visita; sino que estarás interactuando con el usuario ¡sin movernos del sillón!
  • Tasa de rebote. ¿Te suena? Es el dato maldito de los informes. Pero ojo, debe estar bien configurado. Dejar los parámetros que vienen por defecto en Analytics es un error. Piensa: un usuario llega a tu sitio, lee un contenido, y le parece interesante. No, ¡muy interesante! Bien, pero es una Landing Page, e incluso se ha producido una conversión… y un “rebote”. ¿Es negativo? Realmente no, pero en un informe… sí. Configura la tasa de rebote, haciendo que mediante filtros o etiquetas, el tiempo de estancia en una página no se considere rebote; o incluso si se hace scroll hasta un determinado contenido, ¿a qué es mejor así?

Beneficios del diseño UX

Como hemos dicho, el diseño UX pasa por el de UI. Vamos a desgranar, cuáles son los beneficios de haber hecho un trabajo previo de análisis y diseño.

  • Mejor percepción. Cuando de un usuario obtienes un buen UX, puedes estar satisfechos. Así aseguras casi al 100% que es una visita productiva. Sabes que le has enseñado el mapa, y él ha encontrado el camino ¿qué más se puede pedir?…
  • Incrementar ventas, claro. No siempre es el objetivo principal de los sitios web, pero es uno de los más importantes. Si has implementado bien los cambios, el usuario podrá realizar conversiones con más facilidad que antes.
  • Aumentar marca. No solo entre los usuarios recurrentes, sino entre los que te visitan por vez primera. Ten en cuenta que antes de tu sitio, seguramente ha comparado precios o servicios en otros. Si consigues que se quede contigo, te va a recordar siempre.

Experimentos que te ayudarán a crecer (Test A/B y Encuestas)

Pero todas estas decisiones que has tomado para crear una interfaz más útil, llevan su tiempo. Hay premisas que no necesitan tener una experiencia previa por parte del visitante, para que sepas que ciertos cambios van a funcionar. Sin embargo hay otras decisiones que debes tomar, en base a unas pruebas que habrás tenido que realizar previamente.

Existen dos procesos muy conocidos, que te ayudarán a entender mejor por qué debes implementar algunos cambios para mejorar el diseño UX.

Test A/B. Los famosos experimentos. Aunque requieren de cierto tiempo para la recogida y análisis de datos, este proceso es muy útil a la hora de saber no solo ya qué funciona mejor en tu página, sino también lo que no funciona. Vamos a suponer que quieres crear una Landing Page que tenga como finalidad una conversión por parte del usuario. La opción de este experimento te permite crear dos, tres o más páginas para este fin, en el que el contenido aparezca de forma diferente para las visitas. Puedes también configurar el porcentaje de veces que quieres que aparezca una u otra página. Con este experimento, conseguirás saber qué diseño de página ha sido el que mejor experiencia de usuario ha tenido. Es decir, sabremos qué diseño UI ha tenido mejor UX J.

Encuestas. Tal cual, vamos a preguntarle al usuario, qué le ha parecido su viaje. A través de breves encuestas, podrás conocer de primera mano, cuál ha sido la experiencia de usuario de una visita, y qué cambios vas a poder implementar para mejorarla. Esto es muy útil, por ejemplo sustituyendo la típica página de gracias tras una conversión, por una pequeña encuesta. Conseguirás engagement con el usuario, y además él sabrá que quieres mejorar gracias a él.

ux

Agencia SIM puede hacerlo por ti

No dudes que un buen diseño UX es muy rentable. Al mejorar el vínculo con el usuario, harás crecer sus visitas, y por tanto las ventas (o el fin para el que tengas configurada nuestra estrategia web)

Cada vez se da más importancia a la experiencia de usuario en las compañías. Confíanos tu proyecto, en Agencia SIM somos expertos en diseñar e implementar estrategias comerciales y corporativas para webs y apps.