Ejemplo de una conferencia: CaixaBank y la Política Agraria Común
Buen ejemplo de una conferencia es la que organizamos cada año para AgroBank, la línea de negocio especializada en el sector agrario de CaixaBank. ¡Observa!
Ejemplo de una conferencia: Política Agraria Común
Un año más tuvimos el placer de organizar la conferencia anual de AgroBank. ¿Te suena? La línea de negocio especializada en el sector agrario de CaixaBank que nos vuelve a confiar su imagen de marca. El lema: ‘La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación’. La cita reunió el pasado 30 de noviembre a más de 500 empresarios en el Pabellón Hipódromo del Real Club Pineda de Sevilla.
A lo largo de todos estos años, la cita se ha convertido en la reunión de referencia del sector agrario andaluz. En ella se analizan las consideraciones de la Unión Europea para el presente y futuro del sector. Una reunión de alto nivel en un ambiente muy distendido que se hizo visible durante el cóctel. Los empresarios tuvieron una oportunidad única de networking e intercambio de impresiones donde nadie quedó indiferente.
Finalidad de una conferencia
Exponer, analizar y argumentar un planteamiento. Esa es la verdadera finalidad de una conferencia que se conforma en varias piezas:
Ejemplo de una conferencia: Tema
La exposición, la argumentación y el análisis deben girar sobre un tema concreto. Partiendo de la información disponible, se prepara una charla muy cuidada analizando los argumentos a exponer.
Ejemplo de una conferencia: Enfoque
La originalidad es una parte muy importante de la conferencia. No puede haber dos iguales, por eso hay que personalizarla. ¿Cómo? Según los intereses de la compañía, la especialidad, y los intereses del público.
Ejemplo de una conferencia: Tesis
No se trata de relatar hechos. La conferencia se basa en sostener una tesis respecto a un tema concreto. Por supuesto, hay que hacerlo con argumentos que sustenten lo que se expone.
Ejemplo de una conferencia: Argumentación
Es necesario presentar de forma lógica y clara todos los argumentos en los que se apoya cada afirmación. De esta forma el público se involucrará y asimilará las ideas del conferenciante. Solo así logrará persuadirse a los asistentes.
Ejemplo de una conferencia : Conclusión
Para finalizar es necesario exponer una conclusión lógica de todo lo expuesto, una afirmación de los razonamientos presentados. Las conclusiones deben ser lógicas para que no provoquen dificultad en la comprensión. Además, deben enunciarse con la máxima claridad posible.
En Agencia SIM facilitamos las herramientas necesarias para exponer una tesis razonable y bien argumentada. Ayudamos a transmitir el mensaje de tu compañía de manera original. No dudes en contactar con nosotros. ¡Comienza a alcanzar tus metas!