Estrategia de contenidos: Una nueva banca a distancia
La banca a distancia apuesta por la estrategia de contenidos en sus planes de marketing online. Un giro que pone en alza valores como la innovación. ¡Entra!
Content marketing plan
Los consumidores están cada vez más y mejor preparados. Como resultado, se han convertido en el objetivo hacia donde cualquier entidad financiera dirige su estrategia de contenidos. Un replanteamiento por el cual se abandona la tradicional banca de productos para dirigir ahora todos los esfuerzos hacia el nuevo concepto de banca de clientes, respondiendo así a la evolución que ésta ha tomado hacia un mercado más abierto y competitivo.
Un cambio de enfoque cuyo punto de partida se sitúa en la crisis económica. Una situación que ha provocado que los usuarios aumenten su desconfianza en la banca. Y es que, en los últimos años, los clientes no han vivido sus mejores momentos. Pérdida de ahorros, caída del consumo, descenso del poder adquisitivo… En esta tesitura, la estrategia de contenidos juega un papel fundamental para la recuperación de la confianza perdida y la difusión de productos financieros con baja percepción de riesgo.
Web y redes sociales
Internet y la nueva realidad de la banca a distancia han permitido llevar a la práctica algunas iniciativas muy creativas y de gran impacto viral, explotar la estrategia de contenidos y, en definitiva, dotar a un sector tan tradicional como la banca de un aire renovado, fresco y más cercano con el cliente, quien reclama encontrarse con las entidades de una manera natural e interactuar con ellas de forma libre y sin interrupciones.
Asociar la banca a conceptos como la innovación o la modernidad era impensable años atrás. La coyuntura económica obligó a replantear las estrategias que las entidades financieras venían adoptando hasta no hace mucho tiempo. En la actualidad, combinando acciones de marketing digital entre las que destaca la estrategia de contenidos y la presencia en redes sociales, el sector bancario se reinventa.
Estrategia de contenidos
Las plataformas sociales y la estrategia de contenidos han brindado la oportunidad a las entidades financieras de contar las cosas de una forma nueva, directa e inmediata, sin los horarios incompatibles para cualquier trabajador y las tediosas colas con las que cuentan las sucursales.
Ejemplo de ello es el blog En Naranja de ING Direct. Desde él se explican fácilmente conceptos económicos que ayudan a los ahorradores. Evo Bank, por su parte, propone ideas inteligentes para que sus clientes reduzcan el gasto en su blog Ahorrando Neuronas. Self Bank, por su parte, intenta que sus clientes descubran la inversión de una forma sencilla.
¿Quieres aprovechar todas las ventajas de una estrategia de contenidos? Contar con un blog propio permite explicar a tus usuarios todos los beneficios de tu compañía. Además, les harás partícipes de la experiencia de usuario que propones, integrándolos en ese universo creado a tu medida y a la de tus clientes.