Eventos de Navidad para empresas
Las empresas organizan eventos durante todo el año, a nivel interno es una buena forma de incentivar a los trabajadores y de crear equipo entre los distintos departamentos. La Navidad es una buena excusa para realizar un evento corporativo para los empleados, permite a la compañía reunir a su equipo en un ambiente distendido e incorporar una parte de ocio que les permita conocerse y relacionarse desde otros roles diferentes del meramente laboral, especialmente a las empresas cuyos empleados no están en una misma oficina puede ayudarles a establecer una relación más directa y fluida que facilite el trabajo entre ellos y también les de visibilidad de la globalidad de la compañía. Además para muchas organizaciones puede servir como momento en el que hacer una revisión del año y plantear los retos del siguiente.
Hay organizaciones que celebran la Navidad con sus proveedores, clientes y/o partners, es el momento de agradecerles su confianza y ayuda, y de apuntar hacia nuevos proyectos para el siguiente año.
¿Sabes qué tipo de evento realizar esta Navidad? Conoce algunas ideas de eventos para empresa en estas fiestas.
Ideas para eventos de Navidad para empresas
A la hora de empezar a organizar el evento de tu empresa para Navidad, lo primero que hay que pensar es el objetivo que quieres conseguir y en segundo lugar cuál es el formato más adecuado para conseguirlo.
No obstante, sea el tipo de evento que sea, es importante tener claro el mensaje que se quiere transmitir. Por ejemplo, en el caso de querer motivar al equipo, puede venir a través de unas palabras del CEO o Director de la empresa, en las que se mencionen logros conseguidos en el año y posibles pasos para el año que viene, o bien podría organizarse una entrega de premios en los que se reconozca la labor de algunos miembros de la compañía.
La imagen del evento debe ir acorde con la política de la compañía, respetar sus valores y ser una herramienta más de comunicación de la empresa hacia sus empleados, clientes o colaboradores.
¿Qué tipo de evento?
Uno de los motivos principales de la celebración de Navidad es el networking entre los asistentes. Para facilitar la relación entre diferentes equipos o departamentos, podemos incorporar las siguientes actividades:
- Cena o comida en formato cocktail donde puedan interactuar
- Juegos durante la cena en los cuales, todos deben participar y relacionarse con todos, como por ejemplo un lipdub o concurso de baile
- Talleres temáticos: cocteles moleculares, Masterchef team o Escape Rooms
- Jornada fuera de la empresa realizando una actividad física, como por ejemplo un paintball o gymkana y así potenciar el trabajo en equipo
- Escapada de varios días donde tengan que convivir todos los trabajadores, realizando actividades de equipo o talleres, poder desconectar del trabajo y afianzar las relaciones personales
Una de las tendencias 2019 son las actividades mindfulness cuyo objetivo es mejorar la salud emocional cuidando cuerpo y mente al mismo tiempo. Sin ir más lejos, realizar una actividad de yoga, aprender a respirar o incluso un taller de alimentación saludable para poder prepararte los tuppers diarios para la oficina y así poder comer sano.
¿Dónde lo vas a organizar?
Como hemos comentado anteriormente, dependiendo del tipo de evento y el objetivo, se organizará en un espacio u otro. No obstante, un dato que va a marcar el desarrollo del evento es el número de asistentes. Si por ejemplo es un evento para una multinacional en el que se quiere hacer un balance del año y dar a conocer objetivos, se buscará un espacio con gran capacidad, a poder ser en exclusiva en el que poder trabajar tranquilamente. Si por lo contrario se quiere conseguir que el equipo se conozca, quizás interese más organizar un evento de varios días a las afueras de la ciudad donde poder desconectar y realizar actividades de equipo al aire libre.
El formato más tradicional consiste en la organización de una cena o comida en la que celebrar los éxitos conseguidos por el equipo, en ese caso podemos elegir entre una enorme variedad de establecimientos que cubren los requisitos más variados.
Team Building en Navidad para empresas
La principal finalidad de los eventos de Navidad para empresas es crear y mejorar las relaciones entre trabajadores y crear equipo para ser más eficientes. Para ello, con la finalidad de crear equipo se desarrolla el Team Building. Podemos encontrar infinidad de formatos, pero todos ellos dirigidos a fomentar la confianza, el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación, etc. Todos ellos factores que inciden directamente sobre la eficiencia de la compañía.
En conclusión, para organizar los mejores eventos de Navidad para empresas, es fundamental contar con expertos que te asesoren para lograr resultados positivos en tu evento tanto a nivel interno como a nivel externo. Desde Agencia SIM te podemos ayudar a conseguir un exitoso evento de Navidad para tu empresa.