Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing | Agencia SIM
El inbound y outbound marketing son términos que se manejan para mejorar el posicionamiento de tu empresa y optimizar los procesos de venta. Captar clientes, atraer su atención y, sobre todo, cautivarlos durante todo el tiempo posible.
Descubre las diferencias entre el Inbound Marketing y Outbound Marketing, dos estrategias que buscan conseguir la atención de tu público objetivo.
¿Qué es Inbound Marketing?
El inbound marketing combina técnicas no intrusivas de marketing y publicidad, con la finalidad de atraer a tu consumidor ofreciéndole contenidos de valor añadido y experiencias relevantes. Esta estrategia se centra en el usuario y en tu cliente potencial, con el objetivo de ganar su interés.
Ejemplos de inbound marketing son los blogs corporativos, contenidos que aporten un valor añadido en los perfiles de las redes sociales de tu empresa, campañas con contenidos especializados del sector, encuestas, entre otros.
Las ventajas de instaurar el método inbound marketing en tu estrategia, son las siguientes:
- Atrae al cliente: llama la atención del usuario y es el mismo usuario el que encuentra esos contenidos que le resultan atractivos.
- Los medios son digitales: buscadores, referencias, webs, blogs, redes sociales, entre otros.
- La comunicación es interactiva y bidireccional: posibilita establecer un contacto y conocer de primera mano las necesidades de tu cliente potencial.
- Llega a un público más cualificado e interesado en el producto que ofreces.
- Los resultados son medibles: y se hace a través de herramientas digitales, lo que permite comprobar el rendimiento de las acciones establecidas a lo largo de toda la estrategia.
¿Qué es Outbound Marketing?
El outbound marketing es el conjunto de acciones de marketing que tienen el objetivo de captar clientes mediante métodos directos y unidireccionales. Ejemplos de outbound marketing son la publicidad tradicional en prensa, radio o televisión, los carteles publicitarios en las marquesinas, stands de venta directa, publicidad digital, banners en las redes sociales, anuncios insertados en vídeos, entre otros.
El objetivo principal es la venta, por lo que tienes que llamar la atención del cliente sobre tu producto o servicio mediante la muestra directa. Las acciones en el outbound marketing son espontáneas y directas, y con poco valor añadido para el usuario.
Las ventajas de instaurar el método outbound marketing en tu estrategia, son las siguientes:
- Facilidad para ser multiplataforma: generar oportunidades de venta constantemente.
- Los tiempos de reacción son más cortos: funciona a corto plazo, por lo que puedes modificar en función de la respuesta de los consumidores.
- Contactos más directos: ocasionando feedback inmediato.
- Impactar a un público más amplio: puedes segmentar la audiencia, por lo tanto, dejas margen para incrementar el alcance y replantear tu público objetivo.
Cuando elegir un tipo de estrategia u otra
A la hora de definir el tipo de estrategia que quieres llevar a cabo en tu empresa, es importante conocer tus objetivos y definir el público objetivo al que quieres impactar. En el caso de que quieras dar un discurso comercial a tus clientes potenciales, tendrás que usar la estrategia de outbound marketing. Si por el contrario quieres llevar a cabo una campaña de concienciación a tus clientes y futuros clientes, tendrás que aportar un valor añadido con la estrategia de inbound marketing.
Es fundamental delimitar correctamente la estrategia que quieres emplear en tu empresa. Desde Agencia SIM podemos asesorarte para delimitar tu estrategia y hacer que consigas tus objetivos.