Marketing en redes sociales para empresas: Qué plataforma elegir
Aquí encontrarás algunas claves que te ayudarán elegir plataformas en las que hacer marketing en redes sociales para empresas. ¡Descúbrelas y elige la tuya!
Marketing en redes sociales para empresas
Durante la última década Internet se ha convertido en el mayor punto de encuentro entre marcas y clientes. El marketing en redes sociales para empresas son el mejor y más claro ejemplo de ello. Los comienzos fueron discretos, basando su objetivo en conectar personas. Hoy existen tantas plataformas como gustos y compañías y usuarios optan por estar no en una, sino en varias.
El marketing en redes sociales para empresas es una oportunidad de hacer llegar los productos o servicios al gran público de una forma que jamás antes había sido posible. No obstante, a veces, trae de cabeza a responsables que no tienen claro en qué plataformas debe estar su empresa.
Redes sociales y marketing digital
Para conocer las diferentes opciones a la hora de realizar marketing en redes sociales para empresas categorizamos las más usadas: Según el público objetivo o temática, según el sujeto de la relación y según la localización geográfica. Cada una presenta características a tener en cuenta según el tipo de negocio, los objetivos del mismo o su target.
-
Redes sociales según el público objetivo o temática
En esta categoría se encuentran las plataformas más conocidas por el público en general. Podemos dividirlas en redes sociales horizontales, sin temática concreta, y redes sociales verticales, con distintas temáticas según la plataforma.
Facebook y Twitter son las redes sociales horizontales más conocidas. Mientras Facebook se utiliza generalmente para estar en contacto con familiares y amigos, Twitter es un fantástico generador de difusión. Las empresas en Facebook orientan los esfuerzos en mostrar lo que hacen, en dotar a la marca de personalidad. En Twitter el objetivo consiste en aumentar la visibilidad.
En cuanto a las redes sociales verticales existen temáticas según la plataforma, cada una dirigida a un colectivo concreto. Hay redes especializadas en el sector profesional como Linkedin, en el sector del ocio como Minube o PideCita, donde se facilita la gestión de reservas online.
-
Redes Sociales según el objeto de la relación
Los usuarios conectan entre sí cuando existe interés común. También sucede que, más que otros perfiles, al usuario le interesa un contenido concreto. Para estos casos, existen plataformas como Scribd o Flickr, dedicadas a la palabra y la imagen, respectivamente. Tuenti, por su parte, es un ejemplo de red social que fomenta las relaciones interpersonales según los gustos, aficiones, etc.
-
Redes Sociales según la localización geográfica
Existen redes sociales sedentarias como Blogger, donde los contenidos publicados son el eje de las relaciones entre usuarios. También se encuentran redes sociales nómadas como Foursquare, que permite descubrir sitios interesantes a partir de la geolocalización GPS.
Estrategia y comunicación en redes sociales
Hasta ahora se han mencionado algunas de las plataformas donde realizar marketing en redes sociales para empresas más utilizadas. No obstante, existen algunas plataformas que, por sus características, no pueden pasarse por alto.
Google+ es la plataforma ideal para posicionar cualquier contenido generado por la compañía. Lo mismo ocurre con Youtube en el caso de los videos. Ambas pertenecen a Google y su indexación en el famoso buscador es excepcional. Además, Youtube es una gran plataforma para mostrar conocimiento sobre un tema y posicionarse como líder de la industria.
Pinterest e Instagram son redes sociales basadas en imágenes. Su crecimiento es quizás el más acelerado de todos y su poder para generar imagen de marca, infinito. Pinterest, además, redirecciona desde cualquier imagen, una opción a tener en cuenta si queremos generar tráfico web.
Facepets es una plataforma dedicada a mascotas donde no faltan empresas que ofrecen sus productos o servicios. Es uno de los ejemplos más claros de que existen redes sociales para todos los gustos y necesidades.
El marketing en redes sociales para empresas es una herramienta más en las estrategias de marketing digital. En cada plataforma los usuarios aumentan a pasos de gigante y, si no estás presente, no existes para ellos.