Realidad virtual y aumentada: Nuevos aliados del marketing

La realidad virtual y aumentada facilita que el mensaje llegue a los clientes de forma efectiva. ¡Descubre cómo puedes hacerles vivir una ilusión muy real!

 

El marketing y la actualidad tecnológica

Los profesionales del marketing han contado desde siempre con un aliado: la tecnología. Es por ello que cada año, vemos cómo profesionales del marketing acuden a las más importantes ferias tecnológicas en busca de las últimas tendencias. Aunque en un principio no están enfocadas a su sector, las soluciones poseen una potencionalidad de uso muy elevado.

Durante el Mobile World Congress Barcelona 2016, la realidad virtual destacó sobre el resto de tecnologías. Se convirtió en la estrella de la edición. Las nuevas generaciones de gafas abren la puerta a un sinfín de oportunidades para el mundo del marketing. Desde su uso para la presentación de productos y servicios, hasta la utilización de visores de realidad virtual en eventos. ¿Será el comienzo para la generalización de la realidad virtual en el marketing?

 

Realidad virtual y aumentada

Los expertos lo tienen claro: “Hace años era el texto, hace poco las fotos y ahora es el vídeo. Pero lo siguiente son las cámaras en 360 grados, que te permiten subir vídeos que dan la sensación al espectador de estar ahí. El futuro será compartir ‘escenas’ y no solamente pequeños vídeos”, afirmó Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, refiriendose a la aplicación de la realidad virtual y aumentada en el marketing durante una conferencia en el MWC 2016.

La experiencia de usar unas gafas de realidad virtual es, en sí misma divertida, lúdica y asombrosa para el usuario. Con la aplicación de la realidad virtual y aumentada en el marketing se dotará de mayor atractivo al producto o servicio, incrementando las posibilidades de adquisición por parte del consumidor. La realidad virtual y aumentada en el marketing, combinada con la integración de diferentes dispositivos, convertirá al usuario en el verdadero protagonista de la historia de su marca favorita.

 

Aplicaciones de la realidad aumentada y virtual

La realidad virtual y aumentada aplicada al marketing brinda la oportunidad a las marcas de llegar de forma diferente a su público. Les hace vivir una ilusión como si fuera real. Una experiencia extraordinaria sin salir de la rutina. Una nueva plataforma para la distribución de contenidos que cambia por completo el escenario.

  • Eventos corporativos: las gafas de realidad virtual ofrecen una nueva forma de mostrar lo que interesa. También permite realizar presentaciones y, en definitiva, mejorar la experiencia de los asistentes
  • Presentaciones de producto: la realidad virtual y aumentada permite la recreación de productos. Es algo muy útil cuando aún la compañía no cuenta físicamente con el producto final
  • Ecommerce: con el uso de gafas de realidad virtual, el cliente podrá simular la compra en una tienda física. Podrá pasear por los pasillos y acceder a pagar en caja
  • Product Placement: la realidad virtual y aumentada permite la interacción directa con el producto a través de una práctica que, hasta ahora, solo se llevaba a cabo en el cine y programas y series de televisión

Pero si existe un sector donde el marketing puede aprovechar toda la potencialidad de la realidad virtual, es el turístico. Ofrecer un ‘aperitivo’ del viaje ayudará a alimentar el deseo de prolongar la experiencia en ‘la vida real’. Probar antes de comprar, tal como ocurre con los productos de consumo: viajar al destino, visitar el hotel, museos, etc.

 

Noticias tecnológicas que señalan el despegue de la realidad virtual

  • Vídeos en 360 grados: Facebook y Youtube permiten a las marcas subir vídeos en 360 grados
  • Street View: ciudades del mundo podrán visitarse desde la perspectiva de la realidad virtual en la plataforma de Google
  • View-Master: Mattel ha diseñado un dispositivo de realidad virtual para niños. Podría convertirse en el primero que alcance ventas masivas
  • Oculus Rift: se estima que Facebook venda unos cinco millones de unidades en 2016. El dispositivo tiene un coste aproximado de 700 euros
  • Cardboard: la app de realidad virtual de Google ya está disponible en 39 idiomas y más de 100 países