Tipos de comunicación empresarial: RSC

Entre los distintos tipos de comunicación empresarial, el más efectivo es probablemente el de los programas de RSC. ¡Desarrolla una estrategia ganadora!

Tipos de comunicación empresarial: RSC

Entre los distintos tipos de comunicación empresarial se encuentra la destinada a comunicar los programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Estos proyectos son especialmente relevantes y, por lo tanto, deben contar con estrategias de comunicación efectivas que generen vínculos emocionales.

Los consumidores actuales demandan empresas responsables, éticas y comprometidas con la sociedad donde desarrollan su actividad. De ahí la gran importancia que los programas de Responsabilidad Social Corporativa han adquirido durante los últimos tiempos. Una actividad válida para cualquier empresa que debe completarse, sobre todo, con comunicación para dar a conocer la labor social.

Estrategias de comunicación corporativa

La RSC, en consecuencia, debe ser especialmente relevante entre todos los tipos de comunicación empresarial que incluye el discurso corporativo. El compromiso de la dirección y los trabajadores de una empresa genera vínculos emocionales con los ciudadanos. Por ello, su práctica se ha convertido en prioritaria y fundamental en los planes de comunicación de las empresas. Alinear la RSC con las líneas estratégicas asegura una base de comportamiento que, como resultado, impactará en la rentabilidad de la cuenta de resultados.

En primer lugar, para conseguir los objetivos, la estrategia comunicativa debe ser tan fuerte como los programas de RSC. A través de la comunicación en todos los canales posibles se recogerá los beneficios de tan poderosa fuente de sensibilización. Porque comunicar es la esencia de toda relación humana, y en este caso además, retroalimenta la eficacia de la RSC.

Importancia de la Responsabilidad Social Corporativa

Una empresa responsable es una empresa competitiva. Gracias a la generalización del uso de las redes sociales, es posible lograr una comunicación 100% efectiva y orientada directamente al cliente, provocando un incremento del grado de fidelidad.

A través de la comunicación de la RSC las organizaciones tienen una oportunidad de crecimiento, sobre todo para pymes, en cuanto a la relación directa que la RSC tiene con la reputación, la sostenibilidad y el impacto social. Una empresa rentable, respetuosa y consecuente es una organización que funciona bien y, en consecuencia, hay que darlo a conocer.

Mensajes de Responsabilidad Social Empresarial

La comunicación de la RSC tiene, por lo tanto, sus propias características. El informe ‘La comunicación de la RSC en España: radiografía y diagnóstico’ recoge el siguiente decálogo:

  1. Cuenta lo que haces, lo que has hecho y lo que vas a hacer. Consolidar el desarrollo de la RSC compartiendo el ejercicio con grupos de interés demuestra conocimiento, capacidad y aporta credibilidad
  2. Rompe la distancia que existe entre profesionales y ciudadanos, haz que la RSC forme parte de su cultura
  3. Equilibra el proceso, cediendo parte del protagonismo a los receptores del proceso
  4. Fomenta el diálogo y crea espacios para la comunicación que favorezcan la participación con los grupos de interés
  5. Adapta el lenguaje a cada público. La transparencia es el medio que permite el entendimiento con nuestros interlocutores
  6. Apuesta por la innovación en canales, formatos y acciones al servicio de la comunicación de la RSC
  7. Sé creativo a la hora de informar sobre RSC. Nuevas formas de contar y compartir para llegar de manera eficaz a todos los implicados
  8. Comparte tus proyectos de RSC
  9. Abandona el miedo y los prejuicios a comunicar
  10. Apuesta por mostrar e involucrar a tus públicos en el compromiso social que tienes