Gestión de plan de medios de comunicación | Agencia SIM
El plan de medios es la estructura que definimos para la difusión de una campaña, tiene la finalidad de analizar y seleccionar los canales más adecuados para transmitir la información de manera que impacte en el público objetivo.
Se trata de ser capaces de optimizar el presupuesto consiguiendo impresionar al mayor número de público objetivo con la menor inversión. Para poder gestionar un exitoso plan de medios, se debe definir previamente el target, y en base a unos objetivos y a un presupuesto, realizar un estudio de los soportes disponibles, los mensajes a transmitir, y delimitar un calendario de las acciones a realizar.
El plan de medios debe ser estratégico para que las acciones estén correctamente dirigidas al público objetivo y ofrezcan un retorno del target. Desde Agencia SIM desarrollamos la estrategia de comunicación en medios que más se adapte a las necesidades de tu empresa para que logres con éxito tus objetivos previamente establecidos.
Estrategia de medios de comunicación
Antes de seleccionar las plataformas donde vas a comunicarte con tu cliente potencial, es necesario realizar una investigación donde se defina el objetivo que quieres conseguir junto con la estrategia, el público al que quieres impactar y en qué canales o plataformas. Por ejemplo, no se actúa de la misma forma para una campaña de lanzamiento de un nuevo producto que para una campaña que busca el mantenimiento del recuerdo de un producto ya conocido.
Llevar a cabo una estrategia significa que tu público objetivo no solo comprenda qué es lo que vende tu empresa, sino que también entienda qué significa y representa.
El plan de medios determina las plataformas principales de la campaña. La planificación de los medios de comunicación considera factores importantes, como el canal y horario de transmisión de la campaña que va a captar a nuestro target, cuál canal tendrá más impacto en volumen, cuál medio tendrá el mejor coste-beneficio, entre otros.
Adaptar la información a los canales
Una vez que tengamos bien definidos los canales donde queremos impactar con nuestros contenidos al público objetivo, debemos adaptar los mensajes dependiendo de la plataforma que hayamos escogido. No serán los mismos si queremos impactar a los millennials a través de las redes sociales, que si queremos impactar a directivos de IT de grandes empresas a través de LinkedIn o medios especializados del sector.
En resumen, es fundamental adaptar los contenidos dependiendo del público objetivo al que queramos impactar. Los mensajes siempre tienen que ser interesantes, de calidad, que aporten un valor añadido a tu empresa o producto.
Análisis de la gestión de medios de comunicación
Después de gestionar el plan de medios de comunicación e impactar en tu cliente potencial, debemos analizar si la gestión ha sido un éxito, o si por el contrario se puede mejorar de otra forma para conseguir mejores resultados.
Medir el éxito, optimizar los formatos y corregir desviaciones respecto al objetivo marcado es fundamental para analizar si la campaña que hemos llevado a cabo ha funcionado o si se pueden implementar otros factores para mejorar los resultados que hayamos conseguido. Un claro ejemplo es el ROI, que sirve para medir el retorno de la inversión que hayas hecho en el plan de medios digital y conocer el feedback de tu público objetivo.
En conclusión, es importante definir correctamente la estrategia del plan de medios de comunicación que quieres emplear en tu empresa. Desde Agencia SIM podemos asesorarte para delimitar tu estrategia y hacer que consigas tus objetivos.