Inbound marketing: Enamorar en cuatro pasos

Atraer, fidelizar y convertir en prescriptor al target objetivo de una marca a través de la metodología del inbound marketing. ¡Descubre aquí cómo hacerlo!

 

Inbound marketing y marketing de contenidos

El marketing digital es un sector en constante evolución. A la vez que cambia el comportamiento de los consumidores, éste se transforma. Debido a ello, aparecen nuevos conceptos que engrosan una larga lista de términos familiares solo para algunos. Entre toda esa maraña de vocablos se encuentra inbound marketing. ¿En qué consiste realmente?

Inbound marketing es un conjunto de procedimientos que persigue atraer, fidelizar y convertir en prescriptor al target objetivo. Se consigue, en primer lugar, aportando valor a través del content marketing. Los contenidos tienen que estar relacionados con los servicios y productos que se oferta, pero sin dar información sobre ellos. Especialmente relevante es hablar sobre ventajas, características o los valores que ofrecen al consumidor.

 

El inbound marketing: Metodología

La metodología del inbound marketing se basa en cuatro pasos esenciales: atracción de tráfico, conversión, automatización y fidelización. Cada uno de ellos cuenta con sus propias técnicas y recursos que permiten conseguir el objetivo.

    1. Atracción: Para generar tráfico hacia un sitio web es necesario coordinar diferentes soportes digitales. Blog, técnicas SEO, redes sociales, la publicación de un ebook… Todo puede ayudar a conseguir este primer objetivo

 

    1. Conversión: La suscripción a la base de datos es esencial para convertir a potenciales en clientes. Puede ser una compra, suscripción o consumición de contenidos, siempre que sean relevantes y tengan conexión directa con los objetivos

 

    1. Automatización: Consiste en crear acciones regulares que permitan a los leads interactuar con la marca, mantener su atención y, finalmente, comprar alguno de los productos o servicios para convertirse en cliente

 

  1. Fidelización: Es la meta a la que se aspira a llegar durante todo el proceso. Fidelizar a alguien a la marca no es tarea fácil. Hay que mantener a los clientes satisfechos brindándoles un valor exclusivo durante el paso anterior, la automatización

 

Social media marketing plan

Los consumidores ya no son receptores pasivos, no están dispuestos a permitir la publicidad de los medios tradicionales. En el mundo digital son los consumidores quienes se encuentran e interactúan con las marcas de forma consentida.

Las empresas, por su parte, pueden personalizar las experiencias dirigidas a unos consumidores que, ahora, conocen de primera mano. Ahí radicará el éxito, en hacerles llegar mensajes y ofertas individuales a cada consumidor. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de ayudarlos.