El marketing para eventos
El marketing para eventos es una estrategia que asocia las experiencias a una empresa o marca, y así crear un recuerdo que subsista en la memoria del consumidor o cliente final. Por lo tanto, es importante implementar el marketing para eventos, y llegar a maximizar el poder de tu convocatoria con una mayor repercusión en medios y redes sociales.
En los eventos se pretende que el invitado o cliente conecte de forma instantánea con la empresa y se identifique con ella, para poder crear el recuerdo en su memoria. En conclusión, es la forma de hacer que tu evento sea comentado word of mouth y así llegar al público objetivo de tu empresa o marca, la cual se quiera comunicar.
¿Qué es el marketing para eventos?
El marketing para eventos permite crear notoriedad mejorando la imagen de las empresas y así ganar posicionamiento; facilita la generación de leads interactuando con los clientes o consumidores potenciales y de este modo mejorar la conversión a ventas; en tercer lugar, hace que la empresa conecte con el cliente a través del engagement emocional, consiguiendo captar su atención y sorprendiéndoles.
Plan de marketing para eventos
A la hora de establecer la estrategia del plan de marketing para eventos, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos, para lograr obtener un resultado exitoso:
1. Antes del evento
- Determinar los objetivos que se quieren alcanzar con el evento
- Definir el público objetivo y el número de asistentes
- Desarrollar una estrategia de comunicación y de contenido
- Realizar un presupuesto con modelo de ingresos y financiación
- Asegurar la visibilidad de la marca y un posible merchandising
2. Durante el evento
- Espacios de networking durante el evento para los asistentes
- Puesta en escena del acto con el timming cerrado
- Streaming del evento en redes sociales
- Generar contenido durante el evento en diferentes canales (redes sociales, página web, etc.)
3. Después del evento
- Enviar un correo de agradecimiento
- Enviar a los asistentes las conclusiones del evento con datos relevantes
- Analizar los resultados del evento, en cuanto a contenido y coberturas mediáticas
- Realizar el ROI (Retorno de Inversión) del evento, para analizar las ventas y el rendimiento obtenido durante el evento y post evento
- Establecer los resultados del evento, en cuanto a contenido y coberturas mediáticas
En conclusión, para realizar una buena estrategia de marketing para eventos, es fundamental contar con expertos que te asesoren para lograr resultados positivos en tu evento y conseguir tus objetivos.
Desde Agencia SIM te podemos ayudar a conseguir un exitoso marketing para tu evento, creando engagement con tus clientes potenciales.